Se
entiende en medida que el carácter nacional, laico, gratuito y obligatorio de
la educación básica fomenta el amor a la patria, a inculcar valores a través de
la educación; laico porque es una condición de libertad de creencias; gratuito
para que tengan acceso a cursar el nivel básico (preescolar, primaria y
secundaria) y así poder contribuir a la mejora del país.
Los
derechos de los niños están basados en: recibir educación, tener una
nacionalidad, a la vida, salud, alimentación y vestimenta, etc. los derechos
humanos hablan del trato digno, a la libertad, a la seguridad de su persona, a
tener una vivienda digna, etc.
El
acuerdo 592 se trata de la articulación de la educación básica y su relación al
plan de estudios 2011 y el acuerdo 696 se establece normas generales acerca de
la evaluación a través de las siguientes definiciones: evaluación,
acreditación, promoción y certificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario