jueves, 4 de diciembre de 2014

Entrevistas a maestras.

Maestra:     Beatriz Estañol Pérez                           Nivel: preescolar
1.- ¿Cómo entiendes el carácter nacional, laico, gratuito, y obligatorio de la educación básica?
Oportunidad para todos sin costo alguno, obligatorio para todos.
2.- Nombra tres derechos humanos y tres derechos de los niños
Humanos: Igualdad, libertad, trato digno
Niños: salud, escuela, alimentación.
3.- ¿Cuáles son los elementos principales del plan de estudios de educación básica?
Principios pedagógicos, competencias de la vida, perfil de egreso de la educación básica, mapa curricular, evaluación formativa.
4.-  ¿De qué trata el acuerdo 592?
Establece la articulación de la educación básica.
5.- ¿Qué puedes decir respecto al acuerdo 696?
Nos ofrece las normas para la certificación en  la educación básica.

Maestra:      Saydy Flota Tun                  Nivel: preescolar
1.- ¿Cómo entiendes el carácter nacional, laico, gratuito, y obligatorio de la educación básica?
La educación básica que es preescolar, primaria y secundaria son gratuitos y es para todos sin discriminación alguna.
2.- Nombra tres derechos humanos y tres derechos de los niños
Humanos: libertad, respeto, vivienda digna.
Niños: salud, nombre, educación.
3.- ¿Cuáles son los elementos principales del plan de estudios de educación básica?
Hace importancia a los principios pedagógicos y a los rasgos de perfil de egreso.
 4.- ¿De qué trata el acuerdo 592?
Acerca de la articulación básica.
5.- ¿Qué puedes decir respecto al acuerdo 696?
Es el acuerdo basado en la evaluación.

Maestra:   Isabel Contreras Canul.                              Nivel: primaria
1.- ¿Cómo entiendes el carácter nacional, laico, gratuito, y obligatorio de la educación básica?
Que es sin costo alguno para todo individuo de la nación.
2.- Nombra tres derechos humanos y tres derechos de los niños.
Humanos: derecho a la vida, derecho a la integridad  personal, a la libertad.
Niños: protección, libertad, educación.
3.- Hace importancia a los principios pedagógicos y a los rasgos de perfil de egreso.
 ¿Cuáles son los elementos principales del plan de estudios de educación básica?
 4.- ¿De qué trata el acuerdo 592?
Establece la articulación de la educación básica.
5.- ¿Qué puedes decir respecto al acuerdo 696?

En la evaluación que se basará en la valoración del desempeño de los alumnos en relación con los aprendizajes esperados y las actitudes que mediante el estudio se favorecen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario